viernes, 27 de noviembre de 2009

En el mural Retablo de la Independencia de Juan O’Gorman realizado entre 1960-1961. Sobre una superficie curva que enfatiza la intención panorámica del mural, O’Gorman reúne a algunos personajes que, con su pensamiento y acción, modelaron la lucha de independencia de Nueva España entre 1784 y 1814.Los diversos conjuntos de personajes ilustran, de izquierda a derecha, distintos momentos de la gesta de Independencia, partiendo de las últimas décadas del Virreinato y concluyendo con el Congreso de Chilpancingo, en 1813-1814.

Imagén y Texto tomado de la Home Page del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec Este mural se encuentra en la Sala 6 del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec

En el mural se puede observar la unificación de las diferentes clases sociales, los criollos, los mestizos y los indígenas, por una causa común, liberarse del yugo español.

El cura Don Miguel Hidalgo utilizó como estandarte de esta lucha una imagen de la Virgen de Guadalupe, que desde su aparición en 1531 hasta hoy en día es el símbolo religioso del pueblo mexicano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario